Una de las preguntas que me hacen mucho mis estudiantes es el “¿Cómo conseguir un nicho rentable?”. En este artículo te apoyaré para que logres conseguir ese nicho correcto para tu negocio.

El saber escoger tu  nicho de mercado es una de las decisiones más importantes si quieres empezar en este negocio por internet.

Es necesario que definas algunos criterios básicos que debes tener en cuenta para elegir el nicho de tu negocio de forma correcta y que con el nicho claro logres construir un negocio digital sostenible a largo plazo.

 

  1. Definir tu nicho

Hay muchos nichos de mercado que puedes elegir para empezar tu negocio digital, no te preocupes si no sabes cual elegir o si estás indeciso en tantas opciones, lo importante es que definas uno y ese sea en el que te enfoques completamente.

Pero hoy estás de suerte porque te voy a compartir la manera exacta de monetizar el nicho que escojas, pero primero hablemos de los nichos más rentables:

  1. Marketing de afiliados
  2. Crear tu propio producto digital
  3. Vender productos físicos relacionados al nicho (Tienda virtual)
  4. Vender tus libros (e-books) en Amazon

Tip: Toma nota y haz una lluvia de ideas de lo que deseas aportar desde tu experiencia. Imagina que puedes lograr que te paguen por hacer aquello que más te apasiona y disfrutas hacer, esto te ayudará a definir mejor el nicho.

 

  1. Monetización

Después que definas tu nicho de mercado debes conocer las formas en la que lo puedes monetizar, las opciones, los medios, etc.

Debes tener muy claro que no es necesario que seas un experto en tu área, sólo debes ser capaz de entender los problemas de ese nicho y a la vez tener muy claro cómo puedes ayudarlos a solucionar su problema.

Busca e identifica cuales son las cosas que puedes aportar al mundo, tus habilidades e intereses, eso que te apasiona hacer cada día. Empieza por ahí y lograrás definir qué más puedes hacer para aportar valor a tu nicho y así generar ingresos con ello.

Tip: Por ejemplo, si te gusta el Yoga, podrías crear tu propio blog donde aportes información interesante sobre las mejores formas de hacer Yoga, las mejores posturas, etc, podrías vender productos de afiliado referentes al Yoga, incluso puedes vender productos físicos que se utilicen en esta disciplina a través de una tienda virtual o crear tu propio curso virtual enseñando sesiones de Yoga y todo lo relacionado a este tema.

 

  1. Potencial de venta

Después de haber definido tu nicho, debes investigar en línea el potencial de venta de ese nicho, aquí te dejo algunos aspectos a considerar a la hora de investigar el potencial de tu nicho:

 

 

  • ¿Tienes competencia?

 

Si hay otras personas trabajando en este nicho, son buenas noticias pues eso quiere decir que hay un público interesado en este tema y por lo tanto, ya hay un interés en el nicho al que quieres llegar.

     

  1.  ¿Cómo tu competencia monetiza ese nicho?

Investiga de qué forma tu competencia ya está monetizando ese nicho que tú quieres monetizar.

Ej: Si lo monetiza a partir de conferencias, cursos virtuales, libros digitales o físicos, etc.

Estos dos aspectos te ayudarán a conocer cómo están trabajando tus competidores, descubrirás sus estrategias de marketing, conocerás si ese nicho tiene potencial de venta, aprenderás sus estrategias de monetización y tendrás muchas más ideas de cómo puedes hacerlo tú, después de haber investigado exhaustivamente a tu competencia.

 

  1. ¿Cómo generar ingresos?

Este “cómo” es simplemente el llevar a cabo las estrategias que te he mencionado anteriormente, llevarlas del plan a la acción. Además lo ideal es que puedas promocionar múltiples productos relacionados a tu nicho a través del marketing de afiliados.

Esto te lo recomiendo por el hecho de que es muy difícil (no imposible) que crees todos los productos que el nicho necesita. Y esa es su ventaja, que puedas beneficiarte de los productos de otros y generar tus primeras comisiones como afiliado sin necesidad de que crees estos productos tú mismo.

Lista de chequeo para definir tu nicho

  1. Haz una lista de tus intereses. Eso qué más te apasiona y disfrutas hacer.
  2. Haz una lista con todas tus habilidades.
  3. Haz una lista de los conocimientos y la experiencia que posees.
  4. Haz una lista de los éxitos que hayas tenido. Circunstancias que hayas superado con éxito y puedas compartirlas a otros.
  5. Investiga en línea la potencialidad de venta de tu nicho y a tu competencia. ¿Qué están haciendo? ¿Cómo lo están haciendo? ¿Qué estrategias están usando?
  6. Define cual va a ser tu estrategia, cómo lo harás, qué medios usarás para llevar a cabo la monetización de tu nicho.

Si este artículo te ha ayudado no olvides dejarme en los comentarios tu opinión o tus dudas respecto a cómo encontrar un nicho rentable

Y puedes compartirlo también en tus redes para que otras personas como tú aprovechen esta información.

 

Por último, te invito a unirme a mi “Reto de 30 días” donde construyo un negocio por Internet completamente desde cero.  ¡Anímate!